loader image

Diferencias principales entre la grasa y el músculo

El tejido graso ocupa mayor volumen que el tejido muscular, por ello dos personas que pesan lo mismo pueden tener un aspecto diferente. Esto explica por qué una persona con mayor cantidad de tejido adiposo se verá más gruesa, mientras que una persona en la que predomina el músculo se verá tonificada y con un aspecto más delgado.

En contraste con lo anterior, el sistema muscular tiene la capacidad de consumir energía, por ende, mientras mayor cantidad de masa muscular se tenga, habrá un metabolismo basal* más alto. Para que lo entiendas fácilmente, significa que cuando no se hace ningún tipo de movimiento y el cuerpo está en reposo se usa la energía necesaria para mantener los procesos vitales; para la mayoría de los adultos sanos, el metabolismo basal representa entre el 50-70 % del gasto energético total.

Tal como te lo hemos indicado, ningún exceso es bueno, ni de grasa, ni la falta de ella. Ambos tejidos tienen acciones importantes, es por esto que debe existir un balance. No tener grasa en el cuerpo es algo que no es compatible con la vida; de hecho, puede significar un grave riesgo para la salud, tal como te lo hemos dicho.No obstante, tener un exceso de grasa también te traerá grandes riesgos.

De igual manera, tener una masa muscular mínima tampoco es óptimo. Por esta razón, aumentar el contenido de este tejido resulta beneficioso para potenciar las acciones del músculo y contribuir a la salud.

TIPS RELACIONADOS

1 comentario en “Diferencias principales entre la grasa y el músculo”

Responder a admin Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×